Jan van Eyck : el místerio de la pintura, el arte tiene motivos que no son reconocidos por la razón. [VHS].

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaSeries Artes visuales. Visión del arteDetalles de publicación: México : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales: Canal 22, 1989.Descripción: 1 VHS (112 min.) : son., colTema(s): Otra clasificación:
  • VHS
Resumen: "La serie visión del Arte narra la historia de tres genios del mundo de la pintura: Jan Van Eyck, Peter Brueghel y Pieter Paul Rubens. Dirigida por Anton Stevens y escrita por el pintor contemporáneo de origen flamenco Harold van de Perre, es un análisis detallado de las principales obras en yuxtaposición con las pinturas que los influenciaron y con aquellas, que, a su vez inspiraron. Se revela el lugera de estos tres maestros de la historia del arte, la genaliadad de sus técnicas y su poético mensaje. Van de Perre examina el papel de Ruubens (1577-1640), la figura dominante del arte barroco en el Norte de Europa, como sintetizador de la stradiciones clásicas y renancentista y como el profeta del arte moderno. Y los compara, considerando su estilo altamente individual, con una amplia gama de pinturas de artistas como Fragonard, Gericault, Turner y Picasso. Este trabajo muestra al espectador, a través del uso de úiles mecanismos gráficos y efectos de video, la obra de Rubens comparada con otros grandes pintores".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

"La serie visión del Arte narra la historia de tres genios del mundo de la pintura: Jan Van Eyck, Peter Brueghel y Pieter Paul Rubens. Dirigida por Anton Stevens y escrita por el pintor contemporáneo de origen flamenco Harold van de Perre, es un análisis detallado de las principales obras en yuxtaposición con las pinturas que los influenciaron y con aquellas, que, a su vez inspiraron. Se revela el lugera de estos tres maestros de la historia del arte, la genaliadad de sus técnicas y su poético mensaje. Van de Perre examina el papel de Ruubens (1577-1640), la figura dominante del arte barroco en el Norte de Europa, como sintetizador de la stradiciones clásicas y renancentista y como el profeta del arte moderno. Y los compara, considerando su estilo altamente individual, con una amplia gama de pinturas de artistas como Fragonard, Gericault, Turner y Picasso. Este trabajo muestra al espectador, a través del uso de úiles mecanismos gráficos y efectos de video, la obra de Rubens comparada con otros grandes pintores".

Título original :

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.